El enfoque de Orkel en la pérdida de alimentos

A través de los canales de redes sociales de Orkel y las interacciones con los clientes, siempre tenemos la misión de difundir la conciencia sobre la pérdida de alimentos y la reducción del desperdicio. Desde la introducción de la primera compactadora agrícola en el mercado mundial, nuestro valor fundamental ha sido aumentar la calidad del forraje y reducir la pérdida de alimentos.
¿Tiene curiosidad por saber cómo contribuye Orkel en la lucha contra la pérdida de alimentos? ¡Siga leyendo para obtener más información sobre nuestra tecnología y cómo asegura que los agricultores produzcan más con menos!
Pero primero, ¿qué es la pérdida de alimentos?

Vertedero. Foto: Tom fisk
La pérdida mundial de alimentos
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 1/3 de todos los alimentos producidos, lo que constituye 1300 millones de toneladas al año, se pierden o se desperdician. El WWF estima que no limitar la pérdida y el desperdicio de alimentos le cuesta a la economía mundial 940 mil millones de dólares al año, a pesar de que hay casi mil millones de personas que pasan hambre hoy en día.
Garantizar la seguridad alimentaria
Todos tenemos la responsabilidad de limitar la pérdida y el desperdicio de alimentos. Distinguiendo entre los términos, la pérdida de alimentos considera la cantidad de alimentos perdidos debido a las decisiones y acciones tomadas por los productores de alimentos, mientras que el desperdicio de alimentos considera la cantidad de alimentos desperdiciados debido a las decisiones y acciones tomadas por los minoristas, los proveedores de servicios de alimentos y los consumidores.
Para garantizar la seguridad alimentaria de las generaciones venideras, es fundamental que tanto los productores como los consumidores reconozcan el problema y tomen medidas para limitar la pérdida y el desperdicio de alimentos tanto como sea posible.
Ahora que tenemos una base para comprender el problema de la pérdida de alimentos en el mundo, queremos redirigir el enfoque hacia cómo Orkel puede ayudar a limitar estas pérdidas. A continuación, analizaremos cuatro temas:
- Pérdidas de almacenamiento
- Pérdidas en búnkeres
- Pérdidas de manipulación y transporte
- Pérdidas de alimentación.
Pérdidas de almacenamiento
Dentro de la agricultura, las soluciones de almacenamiento tradicionales esencialmente ofrecen un gran compartimento donde se almacena todo el forraje durante un período más largo. Cuando llega el momento de iniciar la alimentación abriendo el compartimento, todo el forraje se expone al oxígeno, lo que inicia una degradación de los nutrientes y el deterioro del forraje. Esto da como resultado un forraje menos rico en nutrientes para sus animales, al tiempo que aumenta la cantidad de alimentos perdidos.
Balas de alta densidad para limitar la pérdida de alimentos
Elegir las balas redondas de alta densidad de Orkel en lugar del almacenamiento tradicional reduce drásticamente las pérdidas de alimentos, ya que el forraje está compartimentado; después de abrir y alimentar una bala, las balas restantes permanecen cerradas, reteniendo la alta calidad del forraje sin ser degradado por el oxígeno.

Los silos búnker tienen entre un 10 y un 30% de pérdida de nutrición.

Las balas redondas tienen entre un 1 y un 3% de pérdida de nutrición.
Pérdidas en búnkeres
Los silos búnker son uno de los tipos de silos más extendidos en la actualidad. Un búnker es esencialmente una zanja que se llena con ensilaje y se compacta, esto para evitar que el forraje pierda calidad debido a la degradación del oxígeno.
Sin embargo, debido a una mala gestión del silo, muchos silos búnker no proporcionan condiciones óptimas para almacenar forraje. Los errores comunes, como el llenado excesivo de los silos, la baja densidad de compactación, las técnicas de sellado inadecuadas y la mala inspección, son a menudo la razón por la que el material a granel se deteriora.
Pérdidas de hasta el 30% del contenido energético
Cambiar de silos búnker a balas de alta densidad de Orkel ofrece muchas ventajas. En términos de pérdida de alimentos, los estudios indican que un búnker mal gestionado puede sufrir pérdidas de hasta el 30% del material a granel total, mientras que las balas redondas de alta densidad de Orkel limitan su pérdida de alimentos al 1-2%.
Las balas de alta densidad de Orkel ofrecen una solución de almacenamiento que elimina la necesidad de una conservación prolongada del forraje, lo que permite a los agricultores gastar más recursos en la cosecha y el transporte.
El «efecto dominó» de la mala conservación del ensilaje:
- El ensilaje está expuesto al aire
- La levadura comienza a crecer
- La levadura degrada los azúcares residuales/ácido láctico
- Los nutrientes altamente degradables se destruyen
- Se produce calor – el pH aumenta
- El crecimiento de bacterias conduce a un deterioro masivo

Una buena conservación del ensilaje tiene enormes beneficios. Vea los resultados de este estudio de CRV Holanda.
Pérdidas de manipulación y transporte
Utilizando soluciones de almacenamiento tradicionales, todo el forraje se almacena permanentemente en un lugar antes de que se solicite. Cuando se requiere el forraje, se retira una porción del lugar protegido y se transporta en circunstancias menos óptimas.
Errores como fugas en las unidades de carga o el uso inadecuado de los vehículos dan como resultado lo que se conoce como pérdida de producción ganadera, donde pequeñas cantidades de forraje se pierden durante la transferencia. Esto no es útil para la misión de limitar la pérdida y el desperdicio de alimentos.
Almacenamiento flexible con balas redondas
Las balas redondas de Orkel ofrecen una mayor transportabilidad que el almacenamiento tradicional, ya que todo el forraje se almacena de forma segura como balas de alta densidad. En otras palabras, ¡perfecto para el transporte! De esta manera, el forraje se puede mover a grandes distancias sin necesidad de una conservación prolongada del forraje.

El ensilaje compartimentado simplifica la logística.
Empacar residuos para un mejor medio ambiente
Sabía que: Las compactadoras industriales de Orkel se utilizan para empacar residuos domésticos, donde la importancia de evitar las pérdidas de manipulación y transporte es crucial. Lea la historia de nuestros clientes sobre el empacado de residuos en las Azores para obtener más información sobre cómo evitar las pérdidas de transporte al empacar sus materiales.
Pérdidas de alimentación
Hay numerosas razones por las que uno debe evitar alimentar al ganado con alimento mohoso y de baja calidad, una de ellas es que las vacas son bastante selectivas con respecto a la dieta. Parece haber un acuerdo común en que las vacas son comedores exigentes, a menudo seleccionando el alimento preferido de alta calidad.
A medida que la cantidad de moho aumenta debido a un mal almacenamiento, el forraje se vuelve menos apetecible al tiempo que sufre una disminución en el contenido de energía y nutrientes. En este escenario, las vacas tienden a comer menos de lo habitual, dejando un excedente de forraje para desechar.
El ganado compensa la baja calidad del forraje
Por el contrario, otros estudios sugieren que algunos animales consumen una mayor cantidad de forraje de baja calidad de lo que se necesitaba inicialmente para compensar la pérdida de nutrición. Este aumento del consumo sugiere un vínculo con el desperdicio de alimentos, ya que aumenta la tasa de conversión alimenticia.

El forraje en balas retiene mejor sus nutrientes.
El ganado a menudo selecciona el alimento de alta calidad.
Las vacas son sensibles al forraje de baja calidad
Las balas redondas de Orkel permiten que el forraje retenga sus nutrientes al limitar la posibilidad de crecimiento de moho. Debido a la sensibilidad de las vacas al forraje de baja calidad, las balas de Orkel permiten a sus vacas una comida completa de alta calidad sin tener que dejar atrás un exceso mohoso y desagradable.
La responsabilidad social corporativa de Orkel
Mientras la pérdida de alimentos sea un problema mundial, Orkel seguirá difundiendo la conciencia sobre la pérdida de alimentos y la reducción del desperdicio. Al hacerlo, estamos apuntando a una mejor gestión de los recursos mundiales dentro del sector agrícola, cumpliendo los dos objetivos de sostenibilidad de la ONU de Hambre Cero y de Consumo y Producción Responsables.
¡Usted también puede contribuir comprando de manera responsable y difundiendo la conciencia!
No dude en ponerse en contacto con nosotros en sales@orkel.no si tiene alguna pregunta. Nuestros representantes de ventas están siempre actualizados sobre la última información del mercado, ansiosos por responder cualquier pregunta sobre los conceptos personalizados de Orkel diseñados para mejorar su producción y rentabilidad.